
La plataforma INBIO nace de la colaboración estrecha entre la Universitat Politècnica de València, el Hospital Universitari i Politècnic La Fe y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, que aúna esfuerzos entre investigadores de perfil tecnológico e investigadores de perfil biomédico con el fin de desarrollar y poner en práctica, de forma más eficaz y efectiva, las posibles innovaciones que puedan surgir y su aplicación al área de la Biomedicina.
El programa de colaboración UPV - La Fe pone en práctica, a través de INBIO, distintas iniciativas con el objetivo de fomentar las alianzas entre investigadores/profesionales de dichas instituciones e impulsar la puesta en marcha de proyectos de investigación o de innovación coordinada, que den lugar a nuevas tecnologías biomédicas.
|
|

Para la anualidad 2020 y sucesivas, se han incorporado nuevas mejoras con el fin de facilitar la gestión del Programa, que se llevará a cabo, íntegramente, a través de esta página web:
- Se podrán consultar las IDEAS PRESENTADAS por otros investigadores y profesionales de ambas instituciones.
- Los investigadores podrán crearse un perfil de usuario en la página web, a través del AREA PERSONAL.
- A través del perfil de usuario (registro en la página web), los Investigadores podrán presentar UNA NUEVA IDEA, o mostrar interés en ideas ya presentadas.
- Una vez validadas y publicadas las nuevas ideas, los técnicos de innovación de ambas entidades buscarán partners en la otra institución y se les pondrá en contacto con el fin de formar el equipo si ambos investigadores están interesados.
- Una vez abierta la CONVOCATORIA DE AYUDAS, se podrán consultar la bases, así como los plazos de presentación y descargar el formulario de solicitud, de los subprogramas:
- Apoyo para el desarrollo de Proyectos de Innovación.
- Fomento de Acciones Preparatorias UPV-La Fe para la exploración y formulación de Futuros Proyectos de Investigación/Innovación.
- La SOLICITUD a la Convocatoria de Ayudas se presentará telemáticamente, a través del perfil de usuario del investigador en la página web, cumplimentando los campos indicados y subiendo el formulario de solicitud, en formato pdf, debidamente firmado por el equipo investigador.
|